JAKANA Nº7 DESCARGALO ACÁ
Segundo libro editado por Guardaparques apartir del llamado literario "En Octubre, Serán Los Espinillos". En esta edición la temática fue Mitos, Leyendas y Relatos Populares.
El Río Reconquista, el Dique, el Ceibo, el Espinillo, elpastizal, un cardo que cobra vida, conocimientos tradicionales que luchan por sobrevivir, el Lago, la Reserva Los Robles, estatuas que hablan, amistades interespecies, entre muchos otros símbolos que los relatos de este libro recuperan para una identidad colectiva en construcción permanente.
💥 El boletín de noticias del Área Natural Protegida “Dique Roggero” ya se encuentra disponible para su lectura.
📥Descargalo y enterate las novedades del lugar. Entre ellas:
El festejo por los 35 años de Los Robles; el lanzamiento de la 1º Escuela de Guardaparques; Cámaras trampa en la Reserva; Flora nativa; nueva siembra de Pejerreyes; Arte y Ambiente.
En esta edición, te contamos la historia de Los Robles en sus 35 años, sus comienzos y las diferentes etapas por las que atravesó hasta llegar al presente como Distrito Ecológico Roggero.
🌾 Recorrer sectores de la Reserva en donde se expresa el pastizal es adentrarse en la diversidad de este hábitat particular, aún en esta época del año en donde las plantas se encuentran en descanso invernal.
En un primer acercamiento nos puede parecer que es un ambiente uniforme, pero si observamos en detalle percibimos que en verdad contiene una asombrosa variedad de especies de hierbas, arbustos y pastos que difieren en colores, texturas, alturas, formas del tallo, disposición de las hojas, aromas.
Con más curiosidad y afinando un poco el ojo, podremos reconocer especies con propiedades medicinales, tintóreas, atractivas para las abejas y ornamentales.
También se nos puede venir al recuerdo un verso, una estrofa, una infusión o receta escuchada a una abuela o en el cancionero popular.
Muchas de las plantas de estas fotos se encuentran en estado de brotación. Vamos a ir compartiendo las apariencias y estados por los que pasan en cada estación.
¡Te invitamos a buscar alguna de ellas en tu barrio!
1 foto: Pastizal.
2 foto: Cola de perdiz.
3 foto: Margarita de pastizal.
4 foto: Panicum.
5 foto: Falso caraguatá.
6 foto: Paitén
7 foto: Chilca.
8 foto: Verbena.
9 foto: Vara dorada.
10 foto: Gabriel Burgueño, en una recorrida de observación.